Personas que desean realizar su servicio social y prácticas profesionales
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa te ofrece realizer tu servicio social y/o prácticas profesionales en las siguientes áreas:
- Juzgados de primera instancia y
- Áreas administrativas (tecnologías de la información y comunicaciones, administración de recursos, capacitación, etc.)
¿Cuál es la duración?
Por regla general la prestación del servicio social deberá realizarse en un periodo de 6 meses como mínimo, cumpliendo al menos 480 horas en total. Esto puede variar en algunas instituciones educativas, por lo que este periodo y número de horas puede adaptarse de acuerdo a las características del programa de servicio social al que te encuentres inscrito en la institución educativa de procedencia.
Lo anterior también es aplicable a la prestación de las prácticas profesionales y/o estancias académicas.
¿Qué requisitos debes cubrir?
- Copia del acta de nacimiento.
- Constancia de estudios con calificaciones reciente, con firma y sello original (Kardex).
- Tener promedio mínimo de 8 (ocho).
- No tener adeudo de materias.
- Cursar el horario escolar en el turno vespertino, preferentemente; sin embargo existen áreas en la que puedes realizar el servicio social por la tarde, pregunta por esta posibilidad.
- Acompañar carta de presentación expedida por el departamento de servicio social o de vinculación de tu universidad.
- Una fotografía tamaño infantil a color o blanco y negro.
- Realizar una entrevista de selección.
- Realizar el curso de inducción para prestadores de servicio social, prácticas profesionales y/o estancias académicas, impartido en las instalaciones del Instituto de Capacitación Judicial.
¿Cuáles son los periodos de inscripción y apoyos que brinda la institución?
El registro es permanente y se adapta a los periodos de las instituciones educativas de procedencia, siempre y cuando exista la solicitud vigente a nuestra institución de los espacios a programar, la cual puede ser presentada por medio de los alumnos y/ o de la autoridad que se designe para tal efecto.
¿Qué carreras pueden participar y en qué horario?
Las relacionadas con las áreas de Derecho: Derecho, Psicología, Criminalística, Criminología; así como las relacionadas con las áreas de Administración: Informática, Computación y Mantenimiento de Sistemas, incluso bachillerato.
Horarios: de preferencia los compatibles con el horario oficial de labores, que es de 08:00 a 15:00 horas; sin embargo existen áreas en las que puedes realizar el servicio social por las tardes, pregunta por esta posibilidad.
¿Dónde nos encuentras?
Coordinación Académico-Pedagógica del Instituto de Capacitación Judicial, Av. Lázaro Cárdenas y Javier Mina 851, Primer Piso,Col. Los Pinos, C.P. 80128, Culiacán, Sinaloa.
En la redes sociales:
- Twitter: @ICJSinaloa
- Facebook: Instituto de Capacitación Judicial de Sinaloa
¿Cuáles son mis compromisos al realizar el servicio social?
- Asistir puntual en el horario asignado.
- Asistir con vestimenta formal.
- Mostrar disposición y acato de la autoridad a cargo.
- Informar oportunamente al Juez y/o Secretario de Acuerdos, sobre cualquier inasistencia o retiro momentáneo del juzgado, de lo contrario causará baja inmediata.
- Guardar orden, disciplina y honorabilidad dentro del recinto institucional.
- En caso de presentar adeudo de materias, comprometerse a aprobar las asignaturas en el período de prestación de servicio social, prácticas profesionales y/o estancia académica (6 meses o equivalente), de lo contrario no se le extenderá la carta de liberación de su prestación vigente por parte de la institución.
- Presentar el informe de actividades durante el término de los días que la Universidad haya asignado y en el formato indicado por la misma.
- Portar diariamente su gafete oficial en caso de que la Universidad lo proporcione.
Prohibiciones
- Disponer de documentación, así como proporcionar información sin previa autorización.
- Prestar expedientes y autorizar sacar copia.
- Recibir o firmar de recibido, promociones y/o documentación que ingrese al juzgado.
NOTA: El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones antes descritas se valorará como causa de baja de la prestación del servicio o impedimento para la expedición de la carta de liberación de su prestación vigente por parte del Instituto de Capacitación.