Sistema Único de Registro Computarizado de Personas Autorizadas para ejercer la Abogacía ante los Órganos Jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado de Sinaloa
La Oficialía de Partes Común correspondiente, o la oficina de Archivo de Juzgados de Primera Instancia, llevaran a cabo el registro de las y los Licenciados en Derecho y Pasantes de Derecho y validación de los datos proporcionados, misma que será información confidencial y de uso interno exclusivo.
El trámite para el Registro Único de Títulos y Cédulas Profesionales será gratuito y se expedirá la constancia por única vez.
Los Pasantes de Derecho que se registraron con anterioridad y deseen registrar su cédula profesional, deberán presentarla a efectos de que se haga la correspondiente anotación en el Registro que se le hubiere otorgado.
El registro de la información especificada se realizará conforme el procedimiento siguiente:
- La persona interesada se presentará en las oficinas de Oficialías de Partes Común, en los Distritos Judiciales que las haya o en los Archivos o sus equivalentes de los Juzgados.
- La persona autorizada para ejercer la Abogacía o Pasante en Derecho proporcionará los datos anteriormente precisados bajo protesta de decir verdad;
- Con la información presentará el original de la Cédula Profesional de ejercicio de la Abogacía o la constancia de Pasante de Derecho, a fin de cotejar los datos;
- El personal designado llevará a cabo el registro y verificará los datos contenidos en el registro con los asentados en la cédula profesional o carta de pasante, según sea el caso;
- Se hará entrega del original de la cédula o carta de pasante, de la identificación exhibida y del acuse de recibo generado por el registro computarizado, con el cual se acredita como registrado al interesado, quien a su vez firmará de recibido y de conformidad;
Para modificar alguno de los datos señalados en el presente Acuerdo, la persona autorizada para ejercer la Abogacía o Pasante de Derecho deberá acudir ante el área responsable (Oficialías de Partes Común en Materia Civil o Penal, o Archivos de los Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Sinaloa), presentando la documentación que justifique la modificación solicitada.