En el siguiente micrositio:
En el siguiente micrositio:
http://www.stj-sin.gob.mx/poderjudicial/directorio
Los escritos iniciales de demanda deberán de ser presentados en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las Oficialías de Parte Común, quien recibe los escritos iniciales de demanda y los remite por riguroso turno a los juzgados respectivos.
Dichas dependencias se encuentran ubicadas en la ciudad de Culiacán, en Palacio de Justicia. Primer Nivel. Lázaro Cárdenas 891 sur. Col. Centro Sinaloa. C.P. 80129; en Los Mochis en Ignacio Allende y Marcial Ordóñez. Col. Centro. Unidad Administrativa. C.P. 81200; en Guasave en Pino Suarez y Lázaro Cárdenas Col. Ángel Flores Unidad Administrativa, Segundo Piso; y en Mazatlán en Río Baluarte 1003, Local 5. Fracc. Tellería. C.P. 82017.
En las demás ciudades deberán de presentarse directamente en el Archivo del Juzgado que corresponda.
De lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en la Oficialía de Partes del Supremo Tribunal de Justicia, ubicada en Avenida Lázaro Cárdenas 891 sur, primer nivel, colonia Centro Sinaloa. C. P. 80129, Culiacán, Sinaloa.
Se le recomienda presentar la queja por escrito dirigida al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, con nombre, domicilio para oír y recibir notificaciones y firma de la persona que promueve, el nombre, cargo que ocupa y dependencia en donde labora la o el servidor público del que se queja, narración clara y sucinta de las posibles faltas administrativas de carácter disciplinario, e indicar en su escrito los elementos probatorios suficientes para acreditar la responsabilidad de la o el funcionario judicial.
Por último, debe tener presente que la queja administrativa no es un recurso o medio de defensa, en consecuencia, no es la vía para obtener la nulidad, confirmación, modificación o revocación de una determinación jurisdiccional o administrativa.
Físicamente de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en la Unidad de Transparencia, ubicada en Avenida Lázaro Cárdenas 891 sur, segundo nivel, colonia Centro Sinaloa. C. P. 80129, Culiacán, Sinaloa, o por medios electrónicos a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, INFOMEX o al correo electrónico utstj@stj-sin.gob.mx en cualquier horario.
Si el solicitante tiene intervención en el juicio, legalmente puede obtener lo que requiere por su propio conducto, dirigiendo su petición al órgano jurisdiccional en el que se ventila su asunto.
O bien, suscribirse al servicio del Tribunal Electrónico que le permitirá tener acceso al expediente electrónico de los asuntos que se ventilan en el Juzgado Especializado en Oralidad Mercantil.
https://etribunal.stj-sin.gob.mx/
Puede consultar el Acuerdo relativo a la declaratoria de días inhábiles y períodos vacacionales del Poder Judicial del Estado de Sinaloa para el año dos mil veinte, en el siguiente link:
http://www.stj-sin.gob.mx/assets/files/acuerdos/ac_dias_inhabiles_2020.pdf
Puede consultar en línea las listas de acuerdos emitidas en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado, a través del micrositio del boletín judicial:
http://www.stj-sin.gob.mx/serviciosenlinea/boletinjudicial
En el apartado de Transparencia, en el rubro de Marco Jurídico y Manuales de Organización puede consultar leyes, reglamentos y disposiciones administrativas que son aplicables al Poder Judicial del Estado.
http://www.stj-sin.gob.mx/poderjudicial/marco_juridico
El Supremo Tribunal de Justicia cuenta con el siguiente micrositio: http://www.stj-sin.gob.mx/transparencia/seccion/actividad-juridisccional en el que puede consultar las estadísticas mensuales que se generan.
Si la información que necesita no la encontró en dicha página, se le recomienda presentar una solicitud en la Unidad de Transparencia, la cual debe ser redactada de manera clara, precisando la materia y el período de la información que requiere.
En el siguiente micrositio:
http://www.stj-sin.gob.mx/serviciosenlinea/consulta_peritos