- Facilitar e incrementar el acceso a la justicia, en materia familiar, a través de los mecanismos alternativos de solución de controversias, como son la mediación y la conciliación.
- Fomentar la cultura al diálogo como vía para dar solución a los conflictos de divorcio, pensión alimenticia, régimen de convivencia y, guarda y custodia.
- Regularizar la situación de niñas, niños y adolescentes, respecto a las consecuencias jurídicas motivadas por la separación de sus padres, y buscar a través de los acuerdos de las partes, el bienestar y seguridad jurídica de ese grupo de personas.
- Orientar a las personas que asistan, explicándoles los beneficios del empleo de la metodología de la mediación y la conciliación, así como lo efectos legales que tienen los convenios celebrados a través de dichos métodos.
- Canalizar a la institución correspondiente y asesorar jurídicamente a las personas que acudan y, que su caso, no sea susceptible de aplicación de mediación o conciliación.

- Acceso inmediato a los mecanismos alternativos, como vías para solucionar conflictos de índole familiar.
- Ahorro en tiempo y gastos de traslado.
- Registro de solicitudes para facilitarle el trámite.
- Orientación específica en casos que no procedan los mecanismos alternativos, sobre la institución o instancia correspondiente.
- Atención jurídica inmediata por parte de una persona integrante del Instituto de la Defensoría Pública.